¿NECESITÁS UNA TRADUCCIÓN LEGALIZADA?

Traducciones públicas

Nosotros realizamos traducciones del inglés al español y del español al inglés, de carácter público (legalizadas) o privado (personales). Entre ellas, partidas, pasaportes, certificados (nacimiento, matrimonio, defunción, etc.), facturas comerciales, programas de estudio, sentencias de divorcio, certificados analíticos, diplomas, documentos notariales, papeles de comercio y contables, documentación societaria, contratos, patentes de invención, expedientes judiciales, exhortos, oficios, textos científicos y técnicos (artículos, ensayos, tesinas, abstracts, reseñas, planos, etc), además de documentos de índole personal, tales como informes, cartas, artículos de interés general, páginas web, obras literarias, campañas de marketing, etc.

La legalización se realiza en el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires.

SOLICITÁ UN PRESUPUESTO SIN CARGO DE LA TRADUCCIÓN QUE NECESITÁS

¿Cuánto cuesta?

IMPORTANTE: Antes de comenzar el trabajo es necesario tener en cuenta dónde se va a presentar la traducción y qué trámites se deben cumplimentar (certificaciones ante escribano, apostillas, etc.) ya que el traductor debe traducir dichas certificaciones. Si el documento fuente es una fotocopia, asegurate de que esté debidamente legalizada por escribano o autoridad competente antes de proceder a la traducción si el trámite así lo requiere.

Por favor, llená el formulario a continuación y enviarnos el documento digitalizado a traducir por WhatsApp o e-mail y te enviaremos un presupuesto a la brevedad.

¿Por qué es necesario un traductor profesional matriculado?

Porque un traductor profesional matriculado cuenta con estudios universitarios especializados en los idiomas con los que trabaja y, por ello, puede producir un texto claro y preciso en la lengua meta. Se trata de un profesional fedatario, que tiene autoridad y competencia para comprobar la autenticidad y contenido de un documento. Además, un texto confuso o erróneo puede causarle problemas innecesarios, como reprensentar falta de seriedad o compromiso a la hora de brindar servicios ante clientes internacionales. Nuestra ética profesional le garantiza la estricta confidencialidad en todos los documentos recibidos, tanto para presupuestar como para traducir. Aseguramos la precisión y la calidad del trabajo entregado, un servicio personalizado y puntualidad en la entrega acordada con el cliente.

¿Qué es una legalización?

La legalización es el medio a través del cual el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.I.P.B.A.) certifica que el traductor firmante está inscripto en la matrícula de esa institución. Esta legalización tiene un costo fijo establecido por el C.T.P.I.P.B.A. que deberá adicionarse al valor total de la traducción. Para evitar este trámite a nuestros clientes, nos encargamos directamente de efectuar la legalización ante el C.T.P.I.P.B.A. antes de entregar la traducción.